Maristas Santa María es un colegio que la Iglesia Católica ofrece a la sociedad con la finalidad de promover la formación integral de sus alumnos y alumnas según el estilo y carisma de San Marcelino Champagnat para que el día de mañana proyecten su concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo en la realidad que vivan, siendo“buenos cristianos y honrados ciudadanos”, en expresión del propio fundador de los Hermanos Maristas.
La concreción de esta formación integral es educar en valores evangélicos fomentados desde un clima de libertad y amor que convierten al colegio en un lugar de evangelización, y a sus miembros en una comunidad de creyentes que celebran y dan testimonio de su fe, personal y comunitariamente.
El centro ofrece espacios, tiempos y recursos materiales y humanos para encauzar ese crecimiento en la fe (grupos MarCha, proceso de acompañamiento) y su manifestación explícita según las orientaciones de la Iglesia, respetando otras confesiones y creencias.
Se imparte la enseñanza religiosa según las orientaciones de la Iglesia Católica, respetando siempre otras confesiones y creencias.
En nuestro centro los alumnos y alumnas son protagonistas de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. La atención a la diversidad con contenidos abiertos, flexibles y adaptados a las necesidades educativas de los alumnos, especialmente a aquellos más vulnerables o necesitados por su situación familiar, social, económica o cultural.
Metodología creativa y adaptada, que incorpora innovaciones didácticas y recursos tecnológicos que favorecen la participación, estimulan la creatividad y dotan a los alumnos de instrumentos para el aprendizaje.
Seguimiento académico y personal de cada uno de nuestros alumnos desde la visión profesional, la cercanía del educador y un talante humano que les lleve a desarrollar al máximo sus capacidades personales desde la laboriosidad, el trabajo, el afán de superación y la constancia para que se sientan únicos y seguros de sí mismos en su proyección vital y trascendente.
La disciplina del centro basada en los criterios de respeto y tolerancia, la asunción de normas conocidas y aceptadas por parte de todos y recogidas en el Reglamento de Régimen Interior. Los programas de mediación y alumnos/as ayudantes en la resolución de conflictos que ayudan a la creación de un ambiente de trabajo y orden que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La realización de actividades escolares fuera del horario lectivo que dan la oportunidad a los alumnos de acercarse a su entorno natural y participar en acontecimientos deportivos y culturales de nuestra ciudad. El trabajo coordinado de la Comunidad educativa.
La formación del profesorado y la actualización permanente de contenidos, metodologías, estrategias sociales, actividades con jóvenes son nuestras motivaciones principales.
Información a las familias: el centro establece diferentes medios de comunicación para que todas las familias del centro tengan garantizada la información sobre el progreso del aprendizaje e integración socio-educativa de sus hijos e hijas, así como sobre la tutoría, la orientación educativa, la evaluación y las calificaciones.